¿Se esmera y no logra pescar algo?: Consejos que lo pueden ayudar

La pesca no conoce de expertos, a eso ya lo damos por sabido. Asimismo, se puede tener mucha experiencia y salidas de pesca encima y aun así no lograr capturar peces. No se desespere y se tilde a si mismo como un «mal pescador». Nos pasa a todos y muchas veces no es culpa del lugar en donde estamos o por falta de vida acuática, sino mas bien por falencias propias y cosas que no tenemos en cuenta como las siguientes.

21000_873424322737010_1984216097554449474_n

   Podemos llegar, como es propio de todo pescador y es algo que nunca debemos perder, con la esperanza de pescar muchos. Con el corres de la hora esto quizás se torna una misión imposible y muchas veces buscamos justificar el poco pique culpando al lugar. Pero cada detalle, elemento y accionar nuestro es muy importante por lo cual no hay que menospreciar nada.

   Antes de una salida de pesca, hay que asegurarse conocer bien que especies hay en la zona elegida (costa de mar –y como lanzar lejos-, laguna, muelle), porte de las mismas, época de pesca, que normas rigen en la misma de cantidades máximas, medidas mínimas, etc., y que debemos tener en cuenta si decidimos pescar de costa o embarcado, con kayak, (y como evitar el mareo), mas allá de como se nos presentara el clima, fase en la que se encuentre la luna si vemos factor preponderante, altura del río si va al caso, tabla de marea si iremos al mar, y detalles de camping en general y consejos para el caso.

   Una vez que tenemos «estudiada» la zona, adecuar el equipo y equilibrarlo a la misma, eligiendo la carnada mas adecuada, formas de encarnar y de conservarlas, cañas, reels, anzuelos y tamaño optimo de los mismos, plomadas, nylon, señuelos, moscasboyas, plomadaslineas y consejos en general para armar una linea nudo por nudo y las técnicas mas recomendadas para lanzarlas y modalidades

   Es importante poder encontrar la sensibilidad de encañar en el momento justo, y una vez logrado, lograr cansarlo para traerlo hacia nosotros. No dejara de ser pescador deportivo si no lo devuelve porque la palabra no lo implica, pero si desea devolverlo tener en cuenta no usar anzuelo con muerte y devolverlo de la manera mas optima.

   Por ultimo, lo invitamos a tener mas consejos al respecto para lograr no volver con las manos vacías de un relevamiento. Y de mas esta decir que esperamos su aporte colega pescador.

   Y por supuesto, si es que así lo desea, enviar su foto y detalle de la salida de pesca a nuestro Facebook o Twitter.

Matias.-

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s